Quantcast
Channel: The Body Is Not An Apology
Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Transicionar como persona no binaria

$
0
0

west transitioning while non-binary

[Descripción de imagen: dos fotos, una al lado de la otra, de le autore de cintura para abajo. Elle está de pie. Es una persona joven, delgada y blanca. En la foto de la izquierda está vistiendo camisa de cuadros con rayas azules, moradas y grises, un reloj verde, vaqueros negros, y zapatos con formas azules, moradas y grises. En la foto de la derecha lleva un vestido rosa con encajes y zapatos Oxford marrones. Ambas fotos son del mismo día, mostrando dos atuendos diferentes que a elle le gusta llevar].

Mucha gente se ha preguntado ¿cómo puedes transicionar si no eres ni hombre ni mujer? ¿Hacia qué transicionas?

La respuesta es diferente para cada persona no binaria. Conozco a algunes que empezaron a tomar hormonas o se hicieron diversas operaciones quirúrgicas. Sé de otres que empezaron a vestir diferente. Y conozco a algunes otres para quienes la única transición necesaria  fue pensar su género de una forma distinta y cambiar su sentido interno de sí mismes, sin cambiar nada en el exterior.

Algunas de las cosas que yo personalmente hice para transicionar tenían que ver con la disforia. Se define la disforia como “incomodidad o malestar causados por una discrepancia entre la identidad de género de una persona y su sexo asignado al nacer” (Asociación Mundial de Profesionales de la Salud Transgénero). En mi caso la disforia puede aparecer de muchas maneras diferentes, y a menudo viene y va sin un patrón o un motivo. En días en que me siento disfórique puede implicar que no consiga encontrar ropa alguna que me haga sentir cómode con mi presentación. Puede significar también que me sienta realmente incómode con mi pecho y no pueda soportar cómo se ve ni cómo se siente. La disforia puede dejarme paralizade, incapaz de moverme o vestirme. Algunas personas sienten disforia a causa de sus rostros, voces, hombros, manos, genitales o cualquier otra parte de su cuerpo.

Pero no todas las personas trans experimentan disforia, o no el mismo tipo de disforia. Se sienten cómodes con parte o todo de sus cuerpos. Algunes no sienten la necesidad de cambiarlos para aliviar la disforia. Hay gente que cree que necesitas tener disforia para ser transgénero, pero yo no soy una de esas personas. Si aprendes sobre el género, exploras el tuyo, y descubres que estás más cómode con una etiqueta diferente de la que te asignaron al nacer, yo creo que eso es todo lo que necesitas para ser transgénero.

Definitivamente sí que hubo algunas cosas que cambié porque seguir como estaba habría sido demasiado doloroso. Pero, como alguien que se enfrenta a la disforia de forma intermitente, no siento que mi proceso de transición en su totalidad haya sido dictado por la disforia. Y eso me devuelve a la pregunta original que quería examinar, ¿cómo se transiciona siendo no binarie?

Sería fácil decir, bueno, si te asignaron mujer al nacer, entonces aplanar tu pecho, comprar ropa de la sección para hombre y cortarte el pelo significa que estás transicionando de feminidad a masculinidad. Y alguien que fue asignade hombre al nacer que se identifique como no binarie y empiece a llevar más maquillaje y ropa femenina podría ser percibide como transicionando de un extremo del espectro al otro. Algunas personas no binarias se identifican así. Pero, personalmente, a mí no me gustan las dicotomías. Es cierto, me deshice de algunas faldas y vestidos. Tengo más camisetas de cuello en pico.  Me hice un corte de pelo corto. Pero también he estado comprando nuevos colores de pintalabios recientemente y eligiendo bonitos vestidos en tiendas de segunda mano, así que no considero que esté transicionando hacia la masculinidad. Soy no binarie en todas las formas en que me visto y me presento, y en todas las formas en que cambio mi cuerpo y mi aspecto para adaptarlos mejor a mi conciencia interna de mí misme.

Solía estresarme por pensar que tenía que probarle a la gente que soy transgénero y que estoy transicionando. Pero estoy empezando a darme cuenta, y a interiorizar realmente, que no necesito hacer nada para probar que soy trans, especialmente si es en beneficio de otres y no de mí misme.

No creo que termine nunca de transicionar, y no pienso que, para mí, transicionar signifique no hacer X o empezar Y. Transicioné al abandonar la pequeña caja en la que se me había forzado a permanecer. Transicioné al mirarme al espejo y saber que no quería ser un chico ni una chica. Transicioné al no llevar nunca más prendas que me hacían sentir incómode. Transicioné al pedirle a la gente que usara un nombre y pronombres diferentes. Transicioné al luchar por esos pronombres. Transicioné empezando a llevar sujetadores deportivos (algo que ha cambiado la forma de mi pecho permanentemente). Transicioné al dejar crecer mi vello corporal de la manera que quería. Transicioné al dejar crecer mis uñas y aprender a hacerme la manicura. Transicioné comprando más prendas rosas. Transicioné entrenando más para que mis brazos se viesen como yo quería. Transicioné haciéndome chapas, parches y camisetas con mis pronombres en ellas. Transicioné defendiendo con firmeza mi género en clase. Transicioné diciéndole a mi madre que usase únicamente mi nombre y pronombres elegidos.

Siento que “transicionar” no es exactamente la palabra adecuada para lo que hago. Yo materializo mi género a través de estas acciones y en mis actos de cada día. No es algo fijo en sí mismo, sus componentes cambian a diario y nunca será un proceso finalizado.

Una cosa que me ayudó a validar mis propias pequeñas transiciones fue darme cuenta de que las personas cisgénero también materializan su género. Hay una cita que me encanta de un ensayo llamado “Vístete para matar, pelea para ganar”: “En primer lugar, no existe un cuerpo con un género naturalizado. Todos nuestros cuerpos están modificados por razones de género, ya sea que deseemos cirugía o tomemos hormonas, o no. Todes nosotres realizamos o hemos realizado procesos de modificación corporal orientados al género (dietas, afeitado, programas de ejercicio, elecciones de vestuario, vitaminas, control de natalidad, etc) que alteran nuestros cuerpos, al igual que hemos sido sometides a procesos relativos al género que alteran nuestros cuerpos (que nos alimenten de diferente forma a causa de nuestro género, que se nos proporcione o niegue atención médica apropiada a causa de nuestro género, utilización de productos peligrosos que sólo están en el mercado debido a las normas de género, etc). Aislar sólo algunos de estos procesos para su crítica mientras se ignoran otros es un clásico ejercicio de dominación. Percibir la alteración corporal trans como participante y perpetuante de los géneros binarios, poner las prácticas de género trans bajo el microscopio mientras se aparta la vista de las prácticas de género familiares y tradicionales, pero no menos activas o importantes, de las personas no trans, es exactamente lo que la institución médica transfóbica ha hecho siempre”.

Todes somos válides en nuestros cuerpos y géneros. La forma en que nos vemos, vestimos y cuidamos a nosotres mismes debería ser la que nos haga felices. Puede ser una lucha, tanto para personas cis como trans, amarnos a nosotres mismes y a nuestros cuerpos. Pero yo creo en cada una de nuestras capacidades para apoyarnos unes a otres y a nosotres mismes en nuestros viajes hacia el amor propio.

[Imagen de cabecera: La foto muestra una galería de arte en la que hay varias fotografías a gran tamaño en lienzo blanco mostrando varias caras con atributos tanto masculinos como femeninos. Empezando por la izquierda, el perfil de una cara de piel clara con pelo corto castaño rojizo. La siguiente imagen es una cara blanca masculina con una peluca rubia de corte bob y bigote negro. La siguiente foto es una cara blanca de presentación femenina con pelo corto castaño claro y bigote castaño, llevando una camisa rosa. La imagen a la derecha del todo es el perfil de una cara con presentación femenina y pelo largo negro. Hay una persona de presentación femenina de pie frente a la foto de la izquierda. Tiene pelo rizado oscuro y recogido en una coleta alta. Lleva jersey azul, vaqueros, y un pequeño bolso rojo].

Translation by nobinario.tumblr.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 29

Trending Articles