En espacios trans o “trans-friendly”, se está haciendo más común anunciar el pronombre personal de cada quien en una “ronda de pronombres” antes de comenzar una discusión grupal o un evento. Esta práctica le quita presión a las personas trans de tener que anunciar sus pronombres al grupo y hace que preguntar y compartir los pronombres sea parte normal de la presentación. Si se habilita un espacio para que todxs compartan sus pronombres antes de comenzar el debate, se puede evitar asignar el género equivocado de unx miembrx del grupo por desconocimiento, o exponer a una persona trans a tener que anunciar su pronombre personal al grupo en forma individual. Esto sirve para crear espacios en los que no suponemos el pronombre personal de una persona basado en su apariencia.
Quiero que la ronda de pronombres se difunda, al igual que quiero que preguntar por el pronombre de una persona al momento de conocerlx por primera vez sea tan común como preguntarle el nombre. A medida que esta actividad fundamental se disemina, surgen algunos predicamentos que pueden causar inconvenientes, y deben atenderse.
1 Indiferencia a elegir un pronombre: “No me importa qué pronombre uses para referirte a mí”
No tener una preferencia por un pronombre es absolutamente válido, pero cuando una persona cis dice “no me importa qué pronombre uses para referirte a mí”, especialmente en un grupo donde sólo hay una o dos personas trans, esa afirmación puede invalidar la necesidad de una persona trans de tener un pronombre en particular, o pronombres que cambien día a día.
Es poco frecuente que las personas cis tengan que lidiar con el malestar cotidiano que provoca el uso incorrecto de pronombres, como sí les ocurre a muchas personas trans. Cuando una persona cis dice que no le importa elegir un pronombre en una ronda de pronombres puede hacer que las personas trans sientan que sus necesidades por un pronombre son absurdas o que no serán tomadas en serio. Un amigx me compartió esta experiencia luego de trabajar en un campamento para jóvenes queer:
“Hicimos una ronda diciendo nuestra preferencia de pronombres y varixs consejerxs dijeron que no tenían una preferencia de pronombre o dijeron que sólo por ese día optaban por un pronombre especifico solo por diversión.
¿Y sabes lo que pasó? Las otras personas en el grupo tomaron mi pronombre neutral (y el de otras personas no-binarias presentes) con menos seriedad, porque las personas cis presentes dieron a entender que el asunto de los pronombres no era tan importante y que no hace daño confundirse o denominar a alguien con cualquier pronombre que a unx le parezca adecuado.
Hay maneras de experimentar con pronombres y a la vez ser sensible a las necesidades de las personas trans. Por ejemplo, decir “todos los pronombres son válidos” en lugar de “no me importa qué pronombre uses para referirte a mí” permite que las personas cis y otras personas que cuestionan su identidad experimenten con los pronombres sin transmitir involuntariamente la idea de que la elección del pronombre no es importante. Además, fomentar un ambiente donde las personas traen sus preocupaciones o dificultades con la manera en que se manejan ciertos temas y que esas preocupaciones se tomen en serio, ayuda a generar la confianza y el entendimiento que permite que las personas se equivoquen y crezcan.
2 Minimizar el asunto: “¿Por qué es importante?”
Para las personas que nunca han sido erróneamente denominadas, el compartir pronombres puede parecer tonto o aburrido. Hacerlo regularmente en grupos que se reúnen con frecuencia puede parecer redundante o una pérdida de tiempo. Estas actitudes pueden llevar a las personas cis a no tomar en serio la ronda de pronombres. En estas situaciones, es importante recordar y explicar por qué los pronombres son tan importantes para algunxs. Para aquellxs a quienes automáticamente se les nombra con su pronombre correcto, el tema de los pronombres puede parecer algo sin importancia. Pero para aquellxs que tienen que ganarse su espacio y trabajar constantemente para que la gente lxs nombre con el pronombre que corresponde, el uso de los pronombres es un tema muy importante. El propósito de una ronda de pronombres es naturalizar la actividad para que todxs puedan ser denominados de la manera correcta sin “ningunear” a las personas trans.
3 Asuntos terminológicos: “pronombres masculinos” y “pronombres femeninos”
A veces, en lugar de decir “el/suyo” o “ella/suya”, las personas dicen “pronombres masculinos” y “pronombres femeninos”. Esta terminología puede resultar problemática ya que algunas personas no binarias utilizan “él” o “ella” pero no son varones o mujeres. Separar los pronombres del género puede servir para que la gente utilice ciertos pronombres sin conectarlos directamente con su identidad de género. El asunto de decir “pronombres masculinos” y “pronombres femeninos” puede parecer menor, pero cada grupo debería hablarlo y discutirlo para ver cuál es la manera que consideran más apropiada para encarar los pronombres.
4 Tratamiento desigual: el concepto de “elegir pronombres”
La sigla “PGPs” y la frase “pronombres de género preferidos” se han arraigado en muchos espacios. Hay dos asuntos respecto al uso de la expresión “pronombres preferidos”.
Primero, las personas cis pueden no sentir que tienen un pronombre preferido y no estar segurxs de qué responder ante esa pregunta. En estos casos, sería útil explicar que no hay necesidad de sentirse absolutamente segurx sobre un conjunto de pronombres. Si la mayoría de las personas utiliza un conjunto de pronombres para referirse a alguien, y esa persona se siente cómoda y no los quiere cambiar, entonces esos son los pronombres por los que se está preguntando en la ronda de pronombres.
Además, mientras que muchas personas cis no sienten que tengan un pronombre “preferido”, los pronombres de las personas trans son tildados de “preferidos” en lugar de simplemente decir que son sus pronombres correctos. El concepto de pronombres “preferidos” podría dar la impresión de que los pronombres de una persona trans no son algo absolutamente necesario. Hablar de preferencia implica que sí, yo preferiría que uses esos pronombres cuando te refieras a mí, pero no es tan importante. Personalmente, he utilizado la idea de “preferencia” al momento de presentarme y decir mis pronombres. Mis pronombres son elle/le y punto, fin de la discusión. No son una preferencia, son simplemente mis pronombres. Y así como yo no usaría un pronombre incorrecto para referirme a alguien una vez que sé qué pronombre usan, espero que otrxs no utilicen un pronombre incorrecto cuando se refieran a mí.
5 No ser consciente de los privilegios “¿Acaso no puedo experimentar con los pronombres?”
Apoyo totalmente a cualquiera que experimente con pronombres. Cambiar de pronombres no es una exclusividad de las personas trans y las personas no binarias, ni debería serlo. Cuando las personas cis experimentan con sus pronombres puede que no sólo estén explorando y cuestionando su identidad de género sino que también pueden estar normalizando la experiencia de jugar con los géneros.
Sin embargo, es importante darse cuenta de la posición de privilegio que unx tiene si juega con los pronombres mientras se autopercibe como cis. ¿Cómo podría afectar a las personas trans en el grupo la manera en que decimos nuestros pronombres? ¿Te afecta emocional o socialmente si alguien utiliza un pronombre diferente al que seleccionaste, o te es indiferente? Considera el hecho de que para muchas personas trans, el hecho de ser reconocidas por el pronombre correcto es fundamental a la hora de sentirse segurxs y respetadxs en un espacio. Si experimentarás con los pronombres, asegúrate de que también estés abogando por el tema de los pronombres que afecta a las personas trans. Experimentar desde un lugar de respeto hacia la importancia de los pronombres de otras personas crea una ambiente diferente que la exploración que no tiene en consideración los posibles efectos sobre lxs demás.
Para practicar con conjuntos de pronombres que quizás no hayas oído antes, consulta los recursos que puedes utilizar en este posteo. Ser flexibles y receptivxs sobre el uso de los pronombres nos ayuda a todxs.
[Imagen de portada: una bandera del orgullo flamea contra un cielo celeste con unas pocas nubes.]